Los beneficios del mango deshidratado para la salud
Comer fruta deshidratada es una práctica vieja que en esta jornada está más popular que jamás, puesto que hablamos de un snack más saludable que otras elecciones como unas patatas fritas o las chocolatinas. Pero, ¿qué es verdaderamente la fruta deshidratada? ¿Qué caracteristicas y provecho tenemos la posibilidad de conseguir de su consumo? ¿Cómo tenemos la posibilidad de deshidratar nosotros la fruta? Ahora vamos a responder a todas estas inquietudes, poniendo como primordial ejemplo al mango.
¿Las propiedades del mango deshidratado?
El mango seco o mango deshidratado es un snack saludable que podemos consumir a diario en sustitución de todos aquellos alimentos industriales de picoteo que no aportan nada bueno a nuestro cuerpo. Éstas son algunas de las propiedades y los beneficios que podremos obtener si lo convertimos en nuestro alimento entre comidas:
- Multitud de vitaminas y minerales: al contrario de lo que pueda pensar mucha gente, la fruta deshidratada no pierde todas las propiedades o es menos sana que la fruta natural. En concreto, el mango, concentra en su interior fósforo, potasio, magnesio y calcio, aparte de vitaminas A y B, tan importantes para nuestra salud.
- Antioxidantes: los antioxidantes eliminan los radicales libres, que son unas sustancias químicas que liberan oxígeno en el interior de nuestras células, provocando la oxidación de las mismas. Por ello, consumiendo mango seco, podremos contribuir al retraso del envejecimiento del cuerpo a través de estos diferentes antioxidantes, como pueden ser la quercetina, la fisetina, la astragalina, la isoquercitrina, el galato de metilo y gálico. Además de prolongar la buena salud de nuestro cuerpo, ayudará a prevenir enfermedades como el cáncer de pecho y el de próstata.
- Las enzimas digestivas: el mango seco es una fruta altamente digestiva que ayuda para que los demás alimentos que hayamos consumido aumenten la celeridad de su digestión, con lo que también se reduce la acidez o el ardor.
Beneficios del mango deshidratado
- Un corazón más sano: consumir mango seco ayuda a reducir la presión arterial gracias a su alto contenido en magnesio y potasio. Regula los niveles de colesterol del consumidor mediante la fibra y la vitamina C, con lo que se potencia y facilita poder tener una mejor salud cardíaca en el futuro.
- Comer puede quemar calorías: si por un lado existen alimentos que queman más calorías en el propio proceso de digestión que los que tienen en sí mismos, existen también otros, como el mango seco, que contribuyen a quemar calorías rápida y eficientemente. Como todo, claro está, este consumo debe ir acompañado de cierta actividad física.
- Huesos más sanos y fuertes: la vitamina K es que la que se encarga de con éxito, de favorecer una correcta absorción de calcio para nuestro cuerpo. El mango deshidratado contiene una gran cantidad de esta vitamina, un aspecto clave también para prevenir y protegernos de enfermedades como la osteoporosis.