Despejamos tus dudas sobre si las frutas deshidratadas engordan o no, o si contiene azúcares añadidos. También te explicamos sus beneficios y cómo incorporarla a tu dieta.
La fruta deshidratada se ha puesto de moda en los últimos meses. Sin embargo, su sabor dulce hace que surjan dudas acerca de si es o no un alimento saludable.
¿Qué es la fruta deshidratada?
La fruta deshidratada no es más que una pieza de fruta a la que se le ha extraído su contenido en agua mediante un proceso de secado o deshidratación.
Este proceso reduce su tamaño y peso, lo que hace que sea fácil de llevar al trabajo o al entrenamiento para tomar como snack. También se producen cambios en su sabor que es mucho más dulce y en su textura, la cual se vuelve grumosa debido a la pérdida de agua.
Propiedades y beneficios
La fruta deshidratada no tiene azúcares añadidos. Al extraérsele la mayor parte de su contenido acuoso, se produce una mayor concentración de nutrientes y azúcares en piezas de menor tamaño y peso. De ahí que deban consumirse con mayor moderación. Al igual que pasa con los frutos secos, la cantidad recomendada es de un puñado al día (50 gramos aproximadamente).
De la misma forma que concentran su contenido en azúcar, también pasa lo mismo con los nutrientes. En primer lugar, destaca su alto contenido en fibra, lo cual las convierte en un alimento ideal para prevenir el estreñimiento y favorecer el tránsito intestinal. Las frutas deshidratadas con más fibra son las ciruelas pasas.
Son una importante fuente de minerales, entre los que destacan el hierro y el calcio. También tienen potasio y vitaminas del grupo B y E, además de antioxidantes. Esto hace que sean un alimento ideal para deportistas, ya que favorecen la recuperación tras un esfuerzo intenso. Además, proporcionan gran cantidad de energía.
También son aptas para personas diabéticas, las cuales no pueden comer una amplia cantidad de fruta por su alto contenido en azúcar. Sin embargo, las frutas deshidratadas tienen un índice glucémico más bajo debido a su mayor concentración de fibra y antioxidantes.

Una ayuda para comer sano
Las frutas deshidratadas son un tentempié muy nutritivo y práctico para trasladar y comer entre horas, a modo de snack saludable. Son muy saciantes, debido a su alto contenido en fibra. Así, una pequeña cantidad permite calmar la ansiedad entre horas, sin pasarnos con las calorías.
También son una buena forma de dar a nuestro cuerpo las vitaminas, minerales y energía que necesita para funcionar correctamente. En la actualidad, podemos encontrar en el supermercado una gran variedad de fruta deshidratada: uvas y ciruelas pasas, higos secos, plátano, melocotón, manzana.
Lo más habitual es tomarlos a modo de snack, aunque también pueden añadirse a recetas de ensaladas, desayunos y barritas energéticas; o, utilizarse como alternativa al azúcar en purés. Sin duda, un gran recurso para cocinar y comer más sano.
-
CIRUELA MANGO DESHIDRATADA
-
LIMÓN GLASEADO EN TIRASS/5.00 – S/50.00
-
PAPAYA DESHIDRATADA EN TIRAS
-
PLÁTANO DESHIDRATADO EN RODAJAS
-
PERA NATURAL DESHIDRATADA
-
PIÑA NATURAL DESHIDRATADAS/5.60 – S/56.00
-
NARANJA DESHIDRATADA TIRA NATURALS/5.00 – S/50.00
-
NARANJA NATURAL EN RODAJAS DESHIDRATADAS/5.00 – S/50.00
-
MANGO TIERNIZADO DESHIDRATADOS/5.50 – S/55.00